domingo, 17 de octubre de 2010

Comercialmente bueno, moralmente incorrecto

15-10-10
Como si fuera un capítulo de Abzurdah, esto es Comercialmente bueno, moralmente incorrecto
.
.
Por qué hay que festejar el día de la madre, o mejor dicho, UN día de la madre? Madre se es todos los días, y el simple hecho de que los carteles en los negocios lo anuncien no significa que haya que tratarla diferente a todos los días. No es una ocasión natural, como el cumpleaños, que hay algo que festejar (aunque esto es discutible también, pero no viene al caso); es simplemente un "festejo" inventado por los comerciantes para aumentar su patrimoio y ventas.
.
Pasando a lo que importa, qué hay si no quiero festejar el día (comercial) de la madre? Pasa algo parecido a lo que aparentemente sucedió el año pasado cuando no hubo regalo y la señora se enojó con todo el mundo. Y no quremos que se enoje, verdad? Nooo...
Aunque la tengamos enojada todos los días, hay un par de días al año que, al parecer, está prohibido... aunque seguramente pase.
.
No, I'm no princess, but you keep saying that
No, I don't play characters, I live characters
No, I don't invent all the fucked up things inside my fucking head just to annoy you and make you feel sorry for me, but you think so...
.
En un arrebato de idioma inglés resumimos todo el discurso de madre de esta noche, y de tantas otras noches en el pasado. Llega un momento que ya no es un cd (porque si lo fuera estaría rayado) sino que es un cassette que pone play todas las noches y rebobina todos los días para luego ponerlo otra vez.
Por cosas así, estoy en contra de este día
.
Qué pasa si no te quiero decir "feliz día", darte un beso, un abrazo, y llevarte un ramo de flores en la bandeja del desayuno?
Qué pasa si quiero golpearte, callarte, y empujarte para que entiendas lo que pasa?
Para mi, este tipo de realidad no es festejable.
Pero es comercialmente beneficioso, asi que hay que hacerle caso y actuar lo mejor posible
.
.
.
17-10-10
Día de la Madre
.

No, no le di un abrazo y un beso (bueno, si el intento de saludo obligado de hoy a la mañana cuenta como beso, sí le di uno)
No, no le dijie "feliz día" con una sonrisa en la cara
No, no me gustó que me levantaran para hacerme figurar en la ceremonia de entrega del regalo. De hecho protesté, pero mi hermano y mi padre me dijeron que tenía que ir y tuve que ir
No había mucho que pudiera evitar hacer...
.
Por alguna razón, estuve esquivándola todo el día: antes de ir a almorzar con la familia, el único sonido que salió de mi boca fue "el diario" cuando me preguntó adonde iba a la mañana; cada vez que me tocaba la cabeza para ver lo que me había hecho en el pelo, corría la caebza y me hacía a un lado... y cosas así. De hecho, estuve esquiva con todo el mundo, hasta con quienes no se lo merecían...
El comienzo del día no fue lo más agradable, pero ahora que me pongo a reflexionar, veo que me la agarré con gente que no tenía nada que ver y no tenía la culpa de nada: mis abuelos, mis tíos... Nadie tenía la culpa de nada, y sin embargo, pasaron un mal rato viéndome callada y sentada en la mesa sin hacer nigún movimiento más que el de cortar y comer lo que tenía enfrente y sin entender qué me estaba pasando. Pobres, debería disculparme con ellos, pero mi orgullo no me dejará.
.
En fin, fue un día de comida en familia, dolor de cabeza, mal humor, frío, entre otras cosas...
Menos mal que ya se terminó
...
No, no se terminó. Ningún día acaba sin el discurso de fin de noche. Esperemos a ver cuándo sucede eso... O si por alguna de esas razones comerciales no racionales, mi madre está de buenas y decide no poner play hoy e irse a dormir sin hablar
Por ahora, este post ha terminado. Esperemos que el día termine pronto también...

1 comentario:

  1. Recuerdo perfectamente ese día en mi patio. ¿Tenés idea de los sentimientos de tu mamá? ¿Tenés idea de lo que le debe haber costado ir al festejo y tratar de pasarla bien con su mamá a pesar de todo? Hay veces en que no importa lo que pensemos, en qué creamos o cuál sea nuestra doctrina, hay veces en que lo más importante tiene que ser el otro, distinto de mí y si para el otro es importante que yo esté, yo estaré. Y si para el otro es importante que yo lo acompañe, yo lo acompañaré. Y si para el otro es importante mi silencio, yo callaré. Esto también es dar sin importar recibir nada a cambio, como cuando donaste sangre. ¿no?

    ResponderEliminar