lunes, 24 de enero de 2011

"Gente mierda"

Se que no debería haberlo hecho, pero simplemente salió de adentro sin control, una de esas veces que escucho mi propia voz como en tercera persona. 
Tan alto estaba gritando?
Cosas tan horribles dije?
Capaz mi padre estaba en lo cierto cuando dijo que estaba teniendo un ataque psicótico, solo que no logran darse cuenta de que pasa de verdad. Con o sin locura extra, no puedo creer que hice lo que hice, que dije lo que dije a quienes se lo dije
Le dije gente mierda a mis padres


[Tengo un hecho que narrar, tengo tiempo para contarlo, pero ya no ganas; escribí la primera página, me distraje con una estupidez, y ya no quiero escribir. Pero debo hacerlo. Debe quedar constancia de la mala persona que soy, para que en un futuro the record will show it]


Todo empezó como la clásica discusión de noche, esta vez por causa de que no encuentro trabajo y "vivo de vaga". Por alguna razón empece a gritar, y empece a escuchar la conversación en tercera persona y hablandola en primera: mis gritos eran mas fuerte que todo. 
Que soy una vaga, que no busco trabajo, que no me muevo, que pin que pan y patapan. Ellos dicen eso porque no saben la verdad: entrego curriculums, mando mails, estoy en sitios de búsqueda, pido ayuda... Salvo que nada de eso funciona: no tengo experiencia, soy mujer de 19 años y estudio una carrera que nadie necesita; es la verdad, soy una inútil laboralmente.
Es en toda esta marea de cosas que se me sale esa frase: "que gente mierda", porque el sonido "de" nunca salió. En el momento del calor de la batalla no me di cuenta del daño que había causado, solo cuando no personalidad agresiva se calmo pude ver realmente la atrocidad que había cometido. Y puede sonar muy literario, pero lamentablemente es mi vida real. 


Ahora me arrepiento, pensé en armar un bolso e irme de casa al amanecer cuando todos duerman, pensé en quebrar mi promesa de no-llorar en vacaciones (o el mayor tiempo posible) (rota con la única lagrima que no pude contener al escuchar Don't Cry For Me Argentina cantada por Kurt y Rachel de glee), pensé en ir a disculparme, pensé en decirles que había tenido un episodio y que reconsideraran el hecho del ataque psicótico y la locura, pensé tantas cosas... Y no hice nada. No fui valiente para hacer nada de eso. Cobarde egoísta
Ahora por mi culpa, dos personas se quedaron mortificadas por algo que YO hice y hubiera podido evitar (hubiera?). Es absolutamente MI culpa todo esto. Deberían haberme echado hace años de esta casa y me siguen soportando, cómo realmente no lo se, los compadezco por una parte y los admiro por otra. Que mina de mierda les toco de hija eh.
En un momento fugaz considere el suicidio como única salida a la discusión, pero fue rápidamente descartado, aunque por lo menos los liberaría de todo el peso que les estoy generando. 


Basta, no quiero romper mi promesa. Necesito distraerme y luego dormir, para mañana ya todo habrá pasado (mentira, cosas así no pasan de un día para el otro, como dice Anna en Notting Hill sobre los periódicos archivados)
Basta


 01:30 am - domingo 23 de enero de 2011


1 comentario:

  1. A pedir perdón se aprende. No está bueno saber que uno estuvo mal y no animarse a pedir perdón, porque pedir perdón te libera de la culpa, y libera al otro de la bronca. Pedir perdón te engrandece, te hace mejor que el que no lo pide. Qué bueno que notes tus excesos, qué bueno que reflexiones con ellos, pero siempre hay una solución y se empieza pidiendo perdón. Si vos confiaras tus dudas, tus miedos, tus frustraciones con sencillez, tus padres te abrazarían y lucharían al lado tuyo. El problema es que vos te oponés, te plantás y te cerrás y ellos no saben cómo actuar y seguramente muchas veces se equivoquen. Vos podés generar el cambio. Yo creo en vos.

    ResponderEliminar