miércoles, 20 de julio de 2011

Escrito Anual y Cursi del Día del Amigo

Ya lo dije varias veces, no soy parte importante del grupo (y no me lo intenten negar, lo tengo totalmente aceptado y asumido como mi papel en el funcionamiento del grupo [Antropología mode on]). Pero no creo que eso me de derecho a decir las cosas que digo y hacer las cosas que hago; y creo que este sábado crucé ese límite.
Cuando dije que me iba, y sobre todo lo que dije cuando me iba, no tuvo ninguna intención ofensiva, necesito que lo sepan. Hablo desde mi experiencia con gente que después de ese tipo de bebidas es totalmente horrible su comportamiento (ejemplo, después de una de esas botellas transparentes, en mi fiesta de egresados una chica me mandó lo que habíamos comido horas antes a mis pies, o sea). NECESITO que sepan que no fue un insulto ni un reproche ni nada parecido, simplemente por un lado estoy en contra, y por otro no quiero que me pase con ustedes lo mismo que me pasó con esa gente que no volví a ver nunca más.

Hoy leí un libro (Campos de Fresas) que me prestó mi hermana en la que se me representó una hipotética situación (que odiaría que nos pasara), y traté de no imaginarla porque dejaba de leer el libro y me hacía una bola en el piso. No sé si alguien lo leyó, pero básicamente relata una intoxicación por drogas de una chica y las acciones y reacciones de sus amigos y entorno… No podía imaginarme ni siquiera un atisbo de esa situación en la realidad, era demasiado pensar que por un “exceso de diversión” alguien puede terminar en el hospital al borde de la muerte, pero sobre todo alguien que conozco y que me importa. (No crean que los llame inconcientes o descontrolados eh, es mi imaginación ante una situación planteada en un libro pasada a una ficticia realidad.)

Sé que lo digo todos los años para esta fecha, que en realidad empezó a “festejarse” a partir del alunizaje (20-07-69), pero ustedes me devolvieron la vida y por eso voy a estarles eternamente agradecida. Literalmente me dieron la vida, porque desde que tengo memoria pensaba que no iba a llegar a los 20 años, seguramente por suicidio. No quiero ponerme cursi como todos los años, porque ya se vuelve repetitivo cuando todos los saben… Aunque un poco de endulzante no hace nada.
No se exactamente porqué, pero este año entendí realmente y empecé a pensar el típico “yo amo a mis amigos”. Algo cambió y en vez de pensar “mirá esos vándalos de River rompiendo todo” pensaba “Danita y Rokiss iban a ir a la cancha, habrán quedado en el medio?”, necesitar algo sobre números y pensar en Perdi, ver un gatito y pensar en Mechi y Milu, y cosas por el estilo. No sé qué fue ni porqué, solamente que ahora nos siento más unidos (me incluyo desde mi lugar)… Y me encanta eso.

Los AMO Hauntis, gracias por otro año conmigo ♥
Y en palabras de Danita... Feliz día mayonesas :3

domingo, 10 de julio de 2011

Superdotados

El juego de las diferencias

Mi Familia
- Mi primo de 14 años se fue a Alemania con una beca por tres semanas, toca flauta, piano y guitarra y es mejor promedio.
- Mi primo paterno no terminó nunca su carrera y se fue de gira por el mundo andando en patineta para una espectáculo de Cris Morena.
- Mi prima de 21-22 (no estoy demasiado segura de su edad, notesé qué bien nos llevamos) no tuvo ganas de terminar su carrera de comedia musical y se cambió a traductorado.
- Mi primo bipolar tuvo toda la atención médica apropiada, terminó el secundario que le interrumpió la enfermedad y ahora está haciendo una carrera.
- Mi madre siempre fue niña 10 en el primario y secundario, hizo dos carreras a la vez y nunca se quedó sin trabajo.
- Mi "padrino" (sólo porque mi bautismo de iglesia lo dijo) hizo una sola carrera que como no estaba de moda en su momento, se hizo LA guita y viajó por todo el mundo trabajando con los barcos.
- Mi tía empezó kinesiología, le aburrió, la dejó para hacer Bellas Artes y hoy se dedica a la pintura/escultura y expresiones artísticas. Junto con el marido y los hijos se van de viaje a cada rato por todo el país.

Yo
- En séptimo grado perdí todo rastro de inteligencia que podía tener, era la niña 10 de mi curso, y pasé a ser una alumna mediocre más.
- Mi vida emocional y psíquica fue durante mucho tiempo una mierda, con todas las letras, y todavía no logro mejorar.
- El secundario sólo me sirvió para empeorar mi mente y conocer tanto a mis amigos como a las razones de mis problemas psicológicos.
- Trabajé un año extra para conseguir un título que no sirve para nada.
- Le creí a quienes me dijeron que "con el título de tu secundario vas a encontrar trabajo enseguida!..." Tuve cuatro entrevistas como mucho en tres años, ninguna de las cuales resultó satisfactoria.
- No me gusta mi carrera, y si me cambio, lo haría a otra carrera laboralmente inútil, todo por seguir mi sueño de intentar hacer algo que me guste y disfrutar lo que hago.
- Nunca gané nada (excepto sorteos donde las aptitudes no cuentan) por lo que sé hacer.
- No tengo exámenes internacionales de ningún idioma, no soy bilingüe ni demasiado buena con el inglés que tanto amo hablar, escuchar y escribir.
- Tengo crisis emocionales en las que le he llegado a decir a mi Padre "Si me querés viva intername y sino dejame en paz".
- Cuento el dinero lbillete por billete lo justo para llegar a pagar las entradas a los recitales que quiero, que a veces hasta no llego.
- Ahorro para pagar la cuota de una escuela privada terciaria que para cuando junte lo necesario para entrar van a haber aumentado y me voy a haber quedado afuera otra vez.
- Todos dicen que soy buena tocando el violín... solo para convencerme de tocar algo en público (que me da terror)... Y yo que pretendo hacer una carrera de música.
- Tengo muchas ganas de llorar, ahora y cada vez que me pongo a ver mi vida desde una perspectiva mirando hacia el futuro, porque no me veo futuro.

Cómo pude haber salido así de una familia con tantas aptitudes?
Debe ser cuestión de sangre
La sangre sucia, la diferente
Siempre la diferente...

viernes, 8 de julio de 2011

Stockholm Syndrome

Este screenshot representa exactamete cómo me sentí mucho tiempo, y cómo me siento ahora en ciertos ámbitos físicos y sociales.
Eso es una imagen térmica modificada con efectos de color del video de la canción de Muse que da nombre a esta entrada. Una persona agachada, agazapada contra un rincón, fría, con apenas los ojos calientes. Fría como se siente la soledad y el encierro tanto sea dentro de un cuarto, dentro del cuerpo, dentro de un grupo, o dentro de la propia mente. Los ojos calientes como las lágrimas que de ellos salen y hacen que el resto de la cara se tiña de amarillo naranja. Y el resto del cuerpo, frío. Frío como la Muerte misma.


Look to the stars
Let hope burn in your eyes
And we'll love and we'll hate and we'll die
All to no avail, all to no avail

viernes, 1 de julio de 2011

Metas

Tengo ganas de proponerme cosas y hacerlas en estas vacaciones.
Estas son las principales, empezando desde hoy:

*Metas primarias*
- Bajar de peso sin recurrir a Ana
- Hacer ejercicio en casa (can't afford a gym)
- Ver series y animé que quedaron relegadas
- Redecorar mi pared
- Escribir por lo menos una parte mi libro

*Metas Secundarias*
- Leer Harry Potter 7 antes de que salga la película
- Hacerme un nuevo usuario en la computadora
- Leer el libro que me prestó Gaby

Espero que esto no quede solamente en palabras y pueda hacerlo
A medida que vaya pensando en más las iré agregando... Si es que hay más