lunes, 12 de septiembre de 2011

11-09-11: Polo Positivo

Ayer tuve una de las mejores clases en lo que va de mi vida universitaria; no por la clase en sí ni por los contenidos, sino por el profesor y su manera de ver las cosas.

Introducción al Lenguaje Musical es una de las primeras materias que hay que hacer en mi nueva carrera y, más allá de que me guste porque la orientación que voy a seguir es Artes Musicales, los profesores de teórico logran que te guste la materia aún si vas a seguir otra orientación.
Conversación de ayer:
[en el recreo]
Yo: profe, alguien como nosotros, que estudiamos Música, de qué puede trabajar?
Él: y mirá, hay varias opciones: podés ser docente, hacer investigación, ser instrumentista o sesionista...
Yo: y alguien como yo que no tiene la suerte de tocar bien nada, qué puede hacer?
Él: mirá, a mi me encanta ser docente, pero creo que si eso fuera lo único de lo que trabajara, me volvería loco. Tenés que hacer algo que te guste, sobre todo en nuestro ámbito.
Yo: ponele, yo me vine acá saliendo de Comunicación porque no me la bancaba más y como no me podía pagar una escuela privada vine acá. Tengo futuro?
Él: pero claro! Si esto es lo que te gusta, de alguna manera te las vas a arreglar. Obviamente en algún momento te va a tocar hacer algo que no te guste demasiado, pero si por lo menos le dedicás un ratito a lo que te gusta, listo. Mirá, yo hice tres carreras...
Yo: wow, enserio?!
Él: sí: ésta, Composición y otra más específica. Y aquí estoy. Me encanta la docencia y me encanta componer música de cine. Cada tanto me piden composiciones que no me gustan, pero haciendo las demás cosas que me gustan, vale la pena... Al fin y al cabo, de algo tenemos que vivir no?
Yo: genial profe, gracias!
[al final de la clase, después de que me saliera mal la mitad de un ejercicio de escuchar alturas]
Yo: y profe, si me fue mal en esto no tengo esperanzas, no?
Él: qué? xD
Yo: que no me fue bien en el ejercicio, decís que tengo que volver a Periodismo? Jaja
Él: o podés hacer Periodismo Musical, por qué no?
Yo: Jaja, GRACIAS!

No creo que sea conciente de todo lo que esas palabras significaron para mí. Es como si de repente, todo lo malo que la sociedad me demuestra que tiene para no-darme en mi campo de interés hubiera desaparecido para decirme "te las vas a arreglar, vas a ver que podés".
Una vez, hablando sobre el aspecto económico-laboral de mi carrera, alguien me dijo "deberías hacer algo que te deje dinero, sino te vas a morir de hambre. A todos nos gusta la Música, pero como no da dinero no la estudiamos"... Ayer esa frase desapareció para dar lugar a "si te gusta hacelo. Te va a costar, tiempo, esfuerzo, y sobre todo dinero que no vas a ganar, pero todos de alguna manera sobrevivimos, y estudiando lo que de verdad de gusta, ese trabajo desagradable vale la pena"
Espero seguir pensando así, tengo tres materias nada más, pero me encanta el futuro que puede esperarme si la termino.

1 comentario:

  1. Decímelo a mí: Bellas Artes. No me importó, me sostuve económicamente por otro lado mientras crecía y crecía en lo que yo quería. Pasó mucho tiempo hasta que se fueron uniendo los caminos y el arte también fue fuente de ingreso. Hay que hamacarse.

    ResponderEliminar