Para algo sirve Twitter, no? Me acabo de enterar que hoy, 11 de octubre, es el Día Mundial de la Salud Mental... y claramente no podía dejar pasar la ocasión para escribir algo sobre el tema y mi relación con él.
Hasta mi loquero (porque no me gusta decirle "psicólogo", es un término que implica muchas cosas que no quiero implicar) me lo dice: mi relación con la locura es de amor-odio constante, puedo amarla y odiarla, es de fascinación y repulsión, quiero ser así pero a la vez quiero estar bien.
Hace un rato estaba hablando con mi hermana, y como siempre que charlamos sale el tema, y le digo "mis escritos depresivos son mis mejores producciones", y "que mal me sentia y que genial escribia... pero que mal me sentia"... Claramente ahí hay un sentimiento implícito de deseo de volver a esa situación. O cuando veo imágenes de self-injury y pienso "esa podría ser yo" y deseo volver a sentir ese frío y ese corte horizontal o diagonal que va en contra del instinto de supervivencia humano, esa sensación de "lo que estoy haciendo está mal pero me gusta, lo necesito, es un droga que me hace bien" aunque sólo sea por un momento para luego dejar una estela de culpa y sentimientos afines para nada agradables.
Cómo puede ser que alguien desee la locura, la crisis, el desastre, se preguntará quien está leyendo esto... Bueno, es algo que yo misma no puedo responder, aunque sean mis sentimientos y pensamientos los que dicen eso. No sé qué es lo que tengo, pero me deseo el mal, tengo ideas autodestructivas inconcebibles para la mayoría de las personas, quiero tener crisis pero sin sufrir las consecuencias posteriores de las que hablaba antes; quiero que me digan "loca" aunque eso implique el basureo porque me hace sentir diferente; me gustaría que me internen para saber qué se siente realmente estar enfermo de la cabeza y que esa frase no sea sólo un insulto como suelen decírmelo; busco la anorexia, el hambre y una distorsión visual inexistente, quiero estar enferma del cuerpo y la mente... Cómo puedo pensar esto? Ni yo misma puedo responder esa pregunta.
A qué viene todo este relato de lo intrincado que es mi mente? A que en mis condiciones nunca voy a llegar a lo que "quiero" (y resalto las comillas).
Yo trabajo en un lugar donde estoy permanentemente en contacto con materiales y legislación sobre Salud Mental en Argentina, por lo que cada vez que tengo un rato libre me pongo a leer cosas sobre el tema. Entre esas cosas, encontré la Ley de Salud Mental vigente en Argentina y su reformulación de este año 2011, y me da muchísima pena que se cumplan muy pocas de las cosas que ahí se promulgan. Los pacientes se encuentran el pésimo estado, los edificios igual, adentro de los edificios los trabajadores se encuentran en un limbo donde se les es "permitido" hacer lo que quieran con los enfermos... Bueno, muchas cosas desagradables que serían, literalmente, ilegales en el marco de esta Ley. Ahora, en qué sanas circunstancias alguien querría voluntariamente llegar a pasar por eso?
Tengo un primo bipolar (realmente bipolar, no el diagnóstico masivo que se está haciendo últimamente) que tuvo que pasar las mil y una batallas legales para poder llegar hoy a donde está: terminó el secundario, tiene novia, está trabajando y es artista plástico (escultura); mínimamente medicado, con terapia constante pero liviana, y con crisis ocasionales. Cómo puede ser que alguien como yo, que no tiene (hasta ahora) ningún factor determinante genético o fisiológico que desate una enfermedad (de tipo psicológico, claro), desee la internación, los medicamentos, el proceso que todo eso conlleva? Realmente no lo entiendo.
En fin, esta es mi humilde relación con la locura: ni sana ni enferma, ni buena ni mala, ni real ni imaginaria... Una dicotomía constante que no le veo resolución en el corto ni en el mediano plazo, quizás en el largo sí, pero para eso habrá que esperar, justamente, un largo plazo.
En este Día de la Salud Mental, que se respeten los derechos de los enfermos.
Locaaaaaaaaaaaa (?)
ResponderEliminarNo, hablando en serio (?) yo también a veces digo: sería genial tener un intento de suicidio o sería genial que un psicólogo me diga, si tenés ésto, estás mal y necesitás medicación. No sé porque, debe ser para llamar la atención, para que por primera vez sienta que mi familia se preocupa por mi y vean que lo que hacen o hicieron me afectó. Mirá lo descubrí ahora comentando tu entrada xD
Pero no sé, es como puse en mi Blog: "Prefiere estar loca, la hace sentir sana"
Igual desear la locura es un sintoma de que algo no esta bien, así que estamos mal :D algo es algo :B
Y si, lamentablemente es así. A la gente que tiene problemas se la trata muy mal, aunque yo escuché en la radio que hay un grupo de psiquiatras que hacen un excelente trabajo con ellos, los ayudan a salir y a interactuar otra vez con la gente para que vuelvan a insertarse en la sociedad :D pero no me acuerdo de donde eran, es re interesante lo que hacen ^^
En fin, pasé comenté y eeeeeeem, me fui ^^
Yo tampoco entiendo, pero sin entender siento. Y siento que vos no necesitás ninguna internación, vos necesitás atención. Y de todo tipo, psicológica, afectiva, exigente, amorosa, personal...
ResponderEliminar