martes, 10 de enero de 2012

Hola si, quiero llorar

No es de maricona ni de depresiva, sino que simplemente me estuvieron pasando demasiadas cosas que no llego a procesar y mi mente me dice "llorá llorá" mientras que mi cuerpo la contradice con "te hago un nudo en la garganta para que te aguantes el llanto un rato". Y lo odio, los odio.

El primer ejemplo que se me viene a la mente es de mi ámbito laboral: trabajo en un local de comidas rápidas, y en el momento del episodio me habían mandado a limpiar el baño; lo hice lo más rápido posible porque era el baño de hombres y había mucha gente porque era pleno mediodía. Bajé para decirle a mi "líder" que era hora de irme (ya había hecho dos horas y media extras), y ésta me dice que primero vaya con ella a revisar cómo habían quedado los baños. Al llegar, mira y me dice "vos limpiaste esto? A mi me parece que no, mirá lo que es! Ésta pileta tiene todo el borde sucio...". Me excuso diciendo que no salía y me dice "pero no, esto es mugre, vos tenés que refregar", y claro que cuando ella pasa el trapo sale perfecto, maldita ironía. "Ahora te limpiás todo el baño de nuevo"... Hasta el borde ya tenía la inundación en los ojos, pero logré resistirla: "me quiero ir a mi casa, estoy acá desde las seis de la mañana, no comí nada, me estoy muriendo, no doy más" dije con la voz casi quebrada (resaltado el "casi"). Ante ese ruego, la líder tuvo un poco de compasión por la pobre persona que tenía adelante y dijo "bueno, voy a ver si consigo a alguien que te reemplace. Pasa que estoy corta de personal"; sacada, le contesté "perdón, pero ese no es mi problema. Yo estoy acá desde muy temprano y este no es mi horario"; balbucea algo y sale del baño en el que estábamos. Por suerte, a los pocos minutos aparece con un compañero que me reemplazó. Apenas llegué a mi baño a cambiarme, abracé la pared y me contuve de llorar en el lugar de trabajo, porque eso no lo hago.
El segundo ejemplo es el de las canciones: descubriendo nuevos rumbos, me la paso escuchando música violenta, pero cometí el error de ponerme a leer sus letras que no siempre llegaba a comprender. Así fue como me tocó Chop Suey! (Why have you forsaken me?/ In your eyes, forsaken me/ In your thoughts, forsaken me/ In your heart, forsaken me), me apuñalaron con Soldier Side (They were crying when their sons left/ God is wearing black/ He's gone so far to find no hope/ He's never coming back), y me terminaron de asesinar con Lonely Day (And if you go/ I wanna go with you/ And if you die/ I wanna die with you). Claramente me seguí resistiendo, no podía quebrarme en plena habitación de mis padres con ellos dando vueltas, al igual que no puedo hacerlo ahora que escribo esto y revivo todas las letras para transcribirlas.
El tercer y último ejemplo es de hace unos pocos minutos, que demuestra lo masoquista que soy: creo que fui clara al decir que no estoy en un buen estado mental por estar mal con una persona, no? Bueno, me puse a mirar carpetas que compartíamos con fotos, notas, videos, y demás cosas que me emocionan; sólo que ésta vez no me hacen llorar de alegría sino de tristeza, nostalgia, angustia, y otros sentimientos que no llego a describir. Perdón, debo corregirme: no esoty llorando, porque una vez más debo contenerme a pesar de estar en mi casa con el baño al alcance de unos pocos pasos. Por qué me contengo? Porque no vivo sola, y mis ojos me delatarían frente a ellos.
Me extendí un poco con los ejemplos, les pido perdón por eso.
El único alivio que tuve fue, en el primer caso, que mi gerente de confianza me diga "esa mina es una hija de puta"; en el segundo, escuchar canciones de letras menos depresivas y más rítmicamente violentas; y en el tercero... bueno, el tercero todavía no tuvo alivio más que lo que estoy escribiendo.

Muero por derrarmar lágrimas, por hacerme una línea que demustre que estoy viva todavía y que puedo sentir algo, por... muero por muchas cosas, muero un poco cada día y revivo al siguiente para volver a morir.
Muero en un trabajo que me hace mal física y mentalmente, muero en cada banda que perdí en esta pelea y cada canción que me clava un cuchillo al escucharla, muero cada maldito segundo que no me habla y me pregunto infinitamente porqué sin obtener respuesta.
Muero, y al mismo tiempo estoy viva.

1 comentario:

  1. ¿Cuál sería tu sueño más alto? Pensá en eso, escribilo, escribí varias estrategias para poder alcanzarlo y escribí unos diez pasos para empezar. Bueno, después de eso, comenzá por el primer paso. Cuando lo hayas ejecutado te vas a sentir muy bien, porque arrancaste. El camino va a ser largo, pero está bueno caminar.

    ResponderEliminar